Subdirección de Regulación
13. ¿Cuáles son las causales para que se presenten incrementos en las tarifas de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo?
Las variaciones (incrementos o disminuciones) de las tarifas obedecen a diferentes factores, entre los que se encuentran los siguientes:
Oficina Asesora Jurídica
6. ¿Ante qué entidad se tramitan quejas por inconformidad en la prestación de los servicios públicos, por temas de calidad y facturación, entre otros?
En primera instancia, los usuarios de los servicios públicos tienen el derecho de presentar peticiones, quejas y reclamos ante las oficinas de atención al usuario de las empresas prestadoras. Estas peticiones, quejas y reclamos deben ser respondidas por la empresa en un plazo máximo de quince (15) días hábiles.
Generalidades de la Comisión
1. ¿Qué es y qué hace la Comisión?
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico–CRA – es una entidad del orden nacional, creada mediante el artículo 69 de la Ley 142 de 1994, como Unidad Administrativa Especial con autonomía administrativa, técnica y patrimonial, regida por la Constitución Política y por la ley; sin personería jurídica, adscrita al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
¿Quiénes deben pagar Contribución Especial?
Todas las personas prestadoras de servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo y sus actividades complementarias sujetas a regulación por parte de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA.
¿Cuántos pagos se realizan de Contribución Especial?
La contribución especial se paga en dos cuotas, el primer pago se realiza durante los dos primeros meses de cada año, dependiendo los plazos establecidos por la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA para lo cual la entidad expide un acto administrativo fijando la fecha límite de pago; este pago corresponde al 50% del valor liquidado en la contribución especial del año inmediatamente anterior, la segunda cuota de la contribución especial se paga una vez la Comisión de Regulación de Agua Potable y
¿Cómo sé cuál es la tarifa que se va aplicar en una vigencia?
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA, expide una resolución de carácter general por medio de la cual se fija la tarifa de la Contribución Especial aplicable a una vigencia en específico y se dictan otras disposiciones. La misma es publicada en el Diario Oficial y en la página web de la Entidad
¿Cómo sé cuál es el valor de la Contribución Especial que debo pagar?
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA, en cabeza de la Subdirección Administrativa y Financiera, expide una Resolución de carácter particular debidamente motivada, la cual indica los conceptos contables tomados para efectos de la liquidación de la Contribución Especial e indica el valor a pagar para una vigencia en específico además de dictar otras disposiciones relacionadas.
¿De dónde toma la información financiera para liquidar la Contribución Especial la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA?
En primer lugar, se toma la información financiera reportada y certificada por las Personas Prestadoras de Servicios Públicos Domiciliarios en el Sistema Único de Información, el cual, de conformidad con el numeral 4 del Artículo 79 de la Ley 142 de 1994, modificado por el Artículo 13 de la Ley 689 de 2001, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) está facultada para establecer los sistemas uniformes de información y contabilidad que deben aplicar quienes presten servicios públicos, según la naturalez
¿Cómo notifica la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA las resoluciones de liquidación de Contribución Especial?
Las Resoluciones de liquidación de contribución especial son notificadas de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 67 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.